 |
Pionono |
Ahora es fácil, podemos comprarlo en el supermercado o la panadería, lo llevamos a casa y lo armamos a nuestro gusto. Pero para lo amantes de la buena cocina, les vamos a pasar la receta casera de nuestra mamá (gracias María del Carmen por transcribirla).
Antes de darle los ingredientes, veamos su origen. Su nombre fue dado en honor al papa Pío IX (Pio nono según la pronunciación en italiano del nombre). La primera referencia localizada de este dulce aparece el 18 de marzo de 1858 en la prensa madrileña. Este dulce, en su inicio, se nombraba con dos palabras "pio nono". Fue Leopoldo Alas «Clarín» quién en su novela "La Regenta" (1884) lo incluye como una sola palabra "pionono".
Ahora si, los ingredientes:
- 4 huevos
- 4 cucharadas de azúcar
- 4 cucharadas de maizena
- Papel manteca